02eu13033.jpg

La seguridad al volante está en tus manos: consejos clave para protegerte

Noticias

Cada vez que te pones al volante, la seguridad debe ser una prioridad. Aunque hay factores externos que no podemos controlar, existen muchas acciones que dependen directamente del conductor y que pueden reducir el riesgo de accidentes y mejorar la protección en la carretera. 

Desde el mantenimiento del vehículo hasta el uso de nuevas tecnologías, repasamos los aspectos esenciales para hacer tu coche más seguro.

Cumple con las normas de circulación y evita distracciones

La Dirección General de Tráfico (DGT) destaca que la velocidad inadecuada es una de las principales causas de accidentes en España. Sin embargo, respetar los límites de velocidad es solo una parte de la ecuación. Mantener la distancia de seguridad, adaptar la conducción a las condiciones climáticas y evitar distracciones como el uso del móvil al volante son hábitos clave para garantizar la seguridad. Además, conducir descansado y en plenas facultades reduce el riesgo de cometer errores graves.

La importancia de los sistemas de seguridad pasiva

No importa cuántos sistemas de asistencia tenga un coche, la seguridad empieza por lo básico. El cinturón de seguridad es un elemento imprescindible y su uso correcto puede marcar la diferencia entre un accidente con consecuencias leves o graves. También es fundamental emplear los sistemas de retención infantil (SRI) adecuados cuando se viaja con niños, ya que garantizan una mejor protección en caso de colisión.

Tecnología y seguridad: cómo mejorar tu coche

Los vehículos nuevos incorporan avanzados sistemas de seguridad activa, como el control de crucero adaptativo, las alertas de colisión o las cámaras de visión trasera. Si tu coche tiene más de ocho años, aún puedes mejorar su seguridad añadiendo dispositivos como sensores de aparcamiento, asistentes de mantenimiento de carril o sistemas de frenado automático. Invertir en tecnología es invertir en seguridad.

La edad del coche y su impacto en la seguridad

Aunque el mantenimiento es crucial, los estudios demuestran que los coches más antiguos presentan mayores riesgos en caso de accidente. Con el tiempo, la estructura del vehículo se debilita, y los sistemas de seguridad pueden no ser tan eficaces como en los modelos más recientes. Además, un coche viejo puede resultar más costoso en reparaciones y tener un mayor consumo de combustible. Si realizas trayectos largos con frecuencia, considerar la renovación del vehículo o reforzar sus medidas de seguridad es una opción recomendable.

Protege tu coche contra robos y daños

No solo se trata de seguridad en la conducción, sino también de proteger tu coche de robos y actos vandálicos. Algunos consejos útiles incluyen:

  • Aparcar en lugares bien iluminados y con vigilancia.

  • Instalar sistemas antirrobo, como alarmas o bloqueos electrónicos.

  • Utilizar cámaras de seguridad internas que disuadan a los ladrones.

  • No dejar objetos de valor a la vista en el interior del vehículo.

No escatimes en revisiones: el mantenimiento salva vidas

Los neumáticos, los frenos y los amortiguadores son esenciales para garantizar la seguridad al volante. Unos neumáticos en mal estado aumentan la distancia de frenado y reducen la adherencia, mientras que un sistema de frenos desgastado puede marcar la diferencia en una situación de emergencia. Realizar revisiones periódicas y llevar el coche al taller en el momento adecuado es una inversión en seguridad, no solo en mantenimiento.

Confía en la comunidad de talleres Nubecar y solicita tu presupuesto

Mantener tu coche en perfecto estado no solo alarga su vida útil, sino que también garantiza tu seguridad y la de quienes te rodean. En la comunidad de talleres Nubecar, encontrarás profesionales de confianza que se encargarán de revisar tu vehículo con la máxima garantía. ¡Solicita tu presupuesto sin compromiso y pon tu coche en manos de expertos!

Comentarios

Déjanos tu comentario

Diseño web :: ticmedia.es

La inversión ha sido financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Comunidad de Madrid
Financiado Union Europea
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia