08eu0302.jpg

Crece el consumo de drogas al volante y el alcohol sigue siendo una amenaza en carretera

Noticias

Cada vez más conductores se la juegan al volante. La última campaña de control de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) ha revelado un alarmante aumento en el número de positivos en drogas, mientras que los conductores que superan la tasa de alcohol permitida siguen siendo demasiados.

Entre el 16 y el 22 de diciembre, se llevaron a cabo más de 251.000 pruebas de alcohol y drogas a conductores, un 10% más que en la campaña de verano. Los resultados son preocupantes: 4.172 conductores dieron positivo, lo que supone un promedio de casi 600 infractores al día.

 Alcohol: un peligro que persiste

A pesar de los esfuerzos en concienciación, 1.974 conductores dieron positivo en alcohol. La mayoría fueron detectados en controles preventivos, pero también hubo positivos tras cometer infracciones o verse involucrados en accidentes de tráfico. En total, 169 conductores que dieron positivo en alcohol estuvieron implicados en siniestros, poniendo en riesgo su vida y la de otros.

Pero la imprudencia va más allá: 249 conductores superaban los 0,60 mg/l en aire espirado, lo que supone un delito penal. A estos se suman 11 conductores que se negaron a realizar la prueba, enfrentándose a sanciones aún más severas.

 Drogas al volante: un problema en aumento

Los controles de drogas arrojaron datos aún más preocupantes: el 41,9% de los conductores sometidos a test resultaron positivos. En total, 2.198 conductores habían consumido sustancias ilegales antes de ponerse al volante, un incremento de tres puntos porcentuales respecto a la campaña de verano.

El cannabis sigue siendo la droga más detectada, con 1.788 positivos, seguido de la cocaína (660 casos) y las anfetaminas (145 casos). Estos datos evidencian una realidad alarmante: cada día más conductores circulan bajo los efectos de sustancias psicoactivas, multiplicando el riesgo de accidentes.

Conducir con alcohol o drogas: un riesgo que no vale la pena

Los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) lo dejan claro: el alcohol y las drogas están implicados en el 26% de los accidentes mortales. Aunque un conductor no supere el límite legal, el simple hecho de haber consumido puede afectar sus reflejos, su capacidad de reacción y su percepción del entorno.

Además, la sanción no es solo económica. En el mejor de los casos, un positivo en alcohol o drogas se traduce en una multa de hasta 1.000 euros y la pérdida de 6 puntos del carné. En el peor, puede acabar en prisión o con consecuencias irreparables.

 Más controles, más seguridad

La vigilancia de la Guardia Civil y la colaboración con policías locales y autonómicas han permitido incrementar los controles tanto en carreteras interurbanas como en vías urbanas. Estas campañas de control son una herramienta clave para reducir la siniestralidad y salvar vidas.

Y recuerda: la única tasa segura es cero cero. Si vas a conducir, ni una gota de alcohol ni una sola dosis de drogas.

 Mantén tu coche en perfecto estado con Nubecar

Además de conducir con responsabilidad, es fundamental asegurarse de que el coche esté en óptimas condiciones. Desde el sistema de frenos hasta el estado de los neumáticos, un vehículo bien mantenido puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia. En la red de talleres Nubecar encontrarás profesionales que se encargarán de revisar tu coche para garantizarte la máxima seguridad. Encuentra tu taller más cercano y conduce con tranquilidad

Comentarios

Déjanos tu comentario

Diseño web :: ticmedia.es

La inversión ha sido financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Comunidad de Madrid
Financiado Union Europea
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia